sábado, 24 de septiembre de 2011

Cristian Silva, exadventista que predica que Cristo viene el 15 de octubre


Cristian Silva exadventista, sostiene que Cristo vendría a la tierra el 15 de octubre de 2011. Su teoría de la fecha es la siguiente.

En el año 1888 en el congreso de Minneapolis, la iglesia rechazó la verdad que traía Jones y Waggoner y fue rechazada como el pueblo de Dios escogido. Desde esa fecha se le suman los 120 años que predicó Noé y que llega hasta el 2008, de ahi se suman los 3 años y medio de los testigos de Apocalipsis 11 y eso da el 15 de octubre (tishri) que al preludio del sonar de la séptima trompeta vendría Cristo a llevar a su pueblo.

Estos son los detalles específicos de su teoría, sin levantar un ápice de condena, que el tiempo confirme, como el mismo señala en uno de sus videos, que esta equivocado y por tanto, es un falso profeta.

viernes, 23 de septiembre de 2011

La adoración en el Apocalipsis



Comenzando en Génesis, la lección de Escuela de Sabática cuyo tema esta en relación con la adoración, culmina estudiando este mismo aspecto pero ahora en el apocalipsis. Un aspecto clave para entender el rol de la adoración es revisando la estructura literaria. Ya que este libro es una hermosa obra literaria que con gracia y arte Juan ha elaborado. Los capítulos que trabajan muy bien la adoración (aunque todo el libro apunta a este aspecto de manera general) son los que tienen que ver con el interludio o intermedios, pero especialmente los capítulos 7 y 14. Veámos algunos aspectos del 7.


En el capítulo 7 se contempla a una gran multitud, la cual nadie podía contar, de todas las naciones que estaban delante del trono y del Cordero, sus voces incesantes era "La salvación pertenece a nuestro Dios que esta sentado en el trono , y al Cordero" (vers. 10), según algunos este grupo son los 144 mil que han vivido en una historia especial y final de este mundo. Después en el versículo 11 Juan ve que todos los ángeles, ancianos y los cuatros seres vivientes se postraron sobre sus rostros delante del trono, y adoraron a Dios. Según algunos autores los ancianos representan a la humanidad redimida y exaltada. Lo interesante aqui es que los primeros han sido vestidos con vestiduras blancas (ropa que viste la esposa - iglesia del Cordero Apoc. 19:8) y esas ropas están así porque han sido emblanquecido en la sangre del Cordero.  Por eso le sirven día y noche.

Esta es la actitud correcta del adorador, que es la de servir a Dios de manera permanente de día y de noche, en la prosperidad y adversidad, en la enfermedad como en la salud. Para el adorador genuino padecer por Cristo es un privilegio. La gran y corta tribulación que padecieron fortaleció sus corazones, no tienen miedo de seguir a su Señor, lo reconocen como su Salvador. Dios los ha sellado y los ha aprobado divinamente, ya no serán más advenedizos y errantes en un mundo que los desprecia, ahora, experimentarán la verdadera felicidad, la que realmente sepultará a las lágrimas y tristezas.

Esta gran multitud en un primer instante estaba de pie alabando a Dios, es la hora del júbilo, es la entrada a los atrios de la presencia de Dios, es la victoria de la vida sobre la muerte, es la peregrinación de la tierra al cielo que ha visto su finalización, es el agradecimiento por la salvación consumada lo que esta en sus labios. Después viene el postrarse y el reconocimiento  del poder de Dios por los siglos de los siglos. Aunque ambas cosas estan juntas, así se resume en estos cortos textos los dos grandes aspectos que se vislumbran en toda la Biblia y que podríamos definir como sus dos grandes propósitos; la salvación del pecador y la vindicación del carácter de Dios ante el universo.

Hoy invitamos a cada uno a adorar a Dios, no tengamos miedo de someternos a él, eso será decisivo para nuestra salvación. Rescato esta frase de la lección "Adorar es caer a los pies de nuestro Señor todo el tiempo".



martes, 20 de septiembre de 2011

Flores en medio de la nada


Las lluvias de julio dejaron  en las cercanías de la ciudad de Antofagasta (donde vivo) un espectáculo muy hermoso. En partes desérticas, entre la arena y las piedras se podían apreciar hermosas flores amarillas, blancas y lilas (la foto de arriba lo atestigua). Solo un poco de agua bastó para que aparecieran en todo su esplendor junto a un moteado verde que disparejamente también se observaba. Este cuadro, no muy común, me hace pensar en los milagros de Cristo, quien de la nada podía traer vida a personas moribundas, ciegas, cojos y mancos. Solo bastaba un toque, una palabra e incluso un mirada para hacer el milagro.

Una de las miradas más penetrantes de Cristo se encuentra en la historia del joven rico, especialmente en el evangelio de Marcos, donde único se encuentra esta parte. En el capítulo 10 y versículo 21 se relata que Jesús le miró, miró a un hombre con muchas posibilidades y dones, un hombre que realmente podía ser una gran bendición. Su mirada no fue de reproche, porque podía haberlo hecho, pues ese joven fanfarroneaba de su justicia propia. Su mirada penetrante, tal como lo confirma el término griego usado "emblepo" escaneó su corazón y le desnudó. Es difícil esconderse de Aquel que todo lo escudriña y conoce, es imposible pasar inadvertido ante los ojos de Jesús, que nadie piense que puede contarle un cuento al Salvador y agarrarlo de sorpresa. Las ambiciones de este hombre poderoso se mantenían ocultas, pero no funciona esconderla de Jesús. La careta se le quitó y él tuvo su oportunidad, pues Dios le amó.
Es compleja la vida de alguien influyente, pues según los parámetros humanos, puede conseguir cualquier cosa, sin embargo, es pobre ciego, desventurado, desnudo, que necesita la intervención del cielo. Jesús lo amó, percibió detrás de todo el montaje de apariencia angelical, un gran diamante para pulir. Pero tristemente en ese desierto corazón, porque eso es el egoísmo, no pudo germinar ninguna flor, ni aún regada por Jesús. Es lamentable perder una buena oportunidad en la vida, a veces, nos trae consecuencias dolientes que nunca más se recuperan, pero en el aspecto de la salvación perder esa oportunidad realmente es una verdadera desgracia. Los ojos de Dios estan abiertos, para ver nuestro pecado, pero también para traer el perdón, la esperanza y el amor ¡No le tengas temor a su mirada!